Mostrando las entradas con la etiqueta corcheas difusas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta corcheas difusas. Mostrar todas las entradas

Lo siento, estoy en un laberinto onírico que me impide postear

|

Mañana sin gloria

|



6:25 de la matina en la ruta 3. Suena No Surprises de Radiohead y las nubes parecen edificios deformes, tumorosos. Rumbo a una taza de café.


6:26, No Surprises (Radiohead) en mis oídos y un "paisaje bucólico" –siempre quise decir esto– en el espejo izquierdo del auto.


6:27 in the morning, no glory, pienso que Radiohead es mejor que Oasis. Me ataca bandada de loros barranqueros. Uno pega en el parabrisas.


6:28, ruta, Jigsaw Falling into Place de Radiohead. Escucho 1 y 1 de Ok Computer y de In Raibows por esta idiotez.


6:29, ruta, Radiohead, el auto corcovea por la mala nafta. Atrás, un cielo naranja y por delante, uno celeste sucio. Cambio de canción.


6:30, ruta, Lucky de Radiohead y me paro al costado de la ruta a fumarme la poca humedad que cayó esta madrugada. (Lucky dice: It's gonna be a glorious day)


6:34, sigo, The Tourist.


6:41, cruce de White, pongo Faust Arp de Radiohead. Pasa una moto que vibra en el tono de la canción. ¿Eso es tener el motor afinado?


* * *


La tarde hace crujir de calor las veredas como vidrios fríos que se destemplan. El auto es un microondas prendido y me rostizo dentro. La calle también está caliente. Gente, bondis, motos, coches. Ciudad.

La discoteca colgada de mis orejas suplica Apocalypse Please, de Muse, aunque me conformo con que llueva un poco, como lo habían prometido.


Es el fin del mundo
Es tiempo de que veamos un milagro
Vamos, es tiempo de ver algo bíblico


Pienso que estos chicos son muy… ¿cristianos? ¿románticos? Me quedo con la música.

Stockholm Syndrome (Síndrome de Estocolmo) me lleva como en un avión, me devuelve a la ruta 3, me secuestra la realidad, pero el estribillo pegadizo, empalagoso, la rescata para mí. (Aunque la guitarra hiper procesada es un caño. Si no hubiésemos pasado ya la primera década de 2000 estaría detestando esta copia pulida de Nevermind. Pero no estamos en los 90 y la verdad es que Muse entretiene, es hitera)

Rescato Falling Away With You pero, otra vez, estos pibes me dan emo-romántico.

Infinito punto rojo

|



No recuerdo cuál fue la Navidad en la que me regalaron una pista de autitos de carrera. Tampoco sé si fue para una navidad. Lo que sí recuerdo es haberla gastado de tanto jugarla.

Horas y horas haciendo rugir los motorcitos de mi bólido rojo y su competidor amarillo a lo largo de todo el ocho.

En 8. Así me gustaba armarla. Para que las máquinas pasen por arriba y debajo de un puente.

También podía disponerla en forma de 0, pero yo prefería encastrar cada tramo de ruta en un bucle que se hacía eterno.

No era un 8, sino el símbolo del infinito.


---------------------------------------------------------------------------

De yapa, este video que me gusta y que fue disparador de este posteo-recuerdo por el solo hecho de tener una pista de carreras de juguete en las primeras escenas.

Motivos que te hacen cantar...

|


... y sangrar

Estoy redondo

|
No de pan. No de asados. Es que me vienen a la mente frases ricoteras de la nada:

"Mi único héroe"

"Violencia es mentir"

"Una tontera de punto G"

"Ella es tan linda"

"Boluditos de la luna"

"Camisa apretada, pezón radioactivo"

"Lo que debes, ¿cómo puedes quedártelo?"




Bang, bang...

Sin título

|
  • ... sí, te creo...


  • ... se siente como casa...


  • ... cosas que elegimos hacer...

Canciones marginales

|



"... dame respuestas en tus ojos..."





"... la actitud de esta generación puede cambiar el destino de todos..."

Salto igual

|
Salto a ningún lugar del cielo,
me quedo en el infierno;
voy a tomarme el mundo en broma.

Siento mis pies sobre las llamas,
igual no siento nada;
voy a saltar hasta que muera.

Dale igual.
Si las cosas te pesan, ¡dale!
¿Te das cuenta que ya no hay nada en serio?

Me da igual.
Si hay razones que no se saben,
si hay dolores casi incurables,
no me importa tener que andar descalzo,
sin miedo.

Rimas de la risa

|
Revisando viejos archivos encontré estas Rimas de la risa que no recuerdo haber escrito. Ni siquiera sé si las escribí o sólo me gustaron y las copié:


Carentes de toda prisa van los muchachos riendo.
Alguno va maldiciendo los resabios de una risa
que el fuego fue consumiendo desde la tarde hasta estas horas.
En esta hoguera, señoras, el humo les va mintiendo.
Ya no arden las vanidades. Las culpas se queman solas.

Pero si el viento soplase como un feroz huracán,
ni el más pérfido bacán se quedaría tranquilo.
¿Han visto algún enemigo? No lo dejen levantar.
Se los digo como digo lo que me viene en mente.
Aunque les suene indecente, ya me van a perdonar.



Autor quizás desconocido. Sensación de familiaridad. Memoria quebradiza, tal vez.



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -



Quienes se interesaron en este posteo,
también leyeron Estallidos de alegría.

Tin tin tin

|
El instrumento de 2010 será el xilofono.



Escuchalo en estos tres videos.

http://vimeo.com/6549675
http://vimeo.com/5425568
http://vimeo.com/8283990

Pueblo sucio

|

Otras de pueblitos: acá y acá.





Bom, bom, bom, bom...



"No me gusta vivir en un pueblo sucio, me deprime. Ahorré y me compré un terreno, porque no me banco vivir en un pueblo sucio...

... no podés plantar en un pueblo sucio.


Acá, mi dama no tiene que pretender...
... mi cuenta bancaria es una caja de zapatos en el piso, vacía...


... váyanse de su pueblo sucio."




Dirty Town, de Mother Mother
Country albumblanesco, cadencia grunge desenchufada y descontento expresado sin vueltas.
Recomiendo el video de Hayloft.

Música para escapar

|

Típicamente pueblerina


Por estos días no encuentro mejor cosa que escuchar alguna melodía predecible de Tom Petty, justo cuando me cae Compañero de ruta, su último disco de estudio.

Las letras también pueden parecer previsibles: carretera, mandarse a mudar, asuntos pendientes, el pago chico...

Lo escucho mientras ando y desando mi ruta: ese continuo entre mi salida y mi llegada, la de mi pueblo chico, la que me vuela la mente mientras mi resto conduce.

Y le cambio el sentido a las canciones para que se parezcan a mi viaje. O sale una nueva, una amalgama de frases inconexas, conectadas:


Ciudades que duermen. No creo todo lo que veo.

Este pueblo viejo es un asunto triste; te ata las manos y te carga el trago. Menos mal que no estás. El vago de Jim se llevó una botella y trató de hacerle dedo a un tren. Dejó una nota que no puedo entender.

* * *

Juro que vi tu cara en una sombra de la luna, mientras le peleaba al sueño con las ventanas bajas.

* * *

Escondí mis huellas y me tomó mucho tiempo volver. Estoy de vuelta en el primer casillero. Al sur, otra vez al sur, donde me acosté tarde, me crié y perseguí un fantasma. Así que si llego hasta tu puerta, dejame dormir en el piso de tu casa.

* * *

Estás coqueteando con el tiempo y el tiempo te está alcanzando.

No podés vender tu alma por un poco de tranquilidad.

Estatuas del pasado me redimen de mis pecados.

* * *

Siempre tuve más perros que huesos.

Victoria oscura: ganaste y perdiste.

Podés mirar para atrás, pero no te quedes mirando.Si no corrés te oxidás.






Un Petty neto (galería de fotos en Flickr)

"Tu pueblito se fue a dormir"

|
* Para una mejor experiencia, se recomienda
darle play al video y después seguir leyendo.




Ned se escapa de su quietud y tira el pucho que fumaba.

Una batería implacable como un tren a la nada y una guitarra que suena como rascarse la costra de los codos echan a andar el videoclip de "Come Clean", de Ned Collette con la banda Wirewalker.

"Tu pueblito se fue a dormir/ Suavemente guiado hacia tiempos mejores" es lo primero que canta, mientras camina por las vías que antes irrigaron lo que fue una fábrica de algodón en Leipzig.

La tarde es tan, tan, tan gris que lo tiñe todo, todo. Y los artistas de la Mærzgalerie no pueden hacer nada. Nada.

Huele a pierogi de puré de papas. Y así la canción cobra colores y brilla y vibra en estéreo.

Ned tambalea porque se da cuenta de que el reloj murió a las 2 y 10. Y desgarra cuando canta "Ellos desmantelaron todo tu encanto".

Ya no cree en nada, ni en tu cara, que ahora le parece un sueño, ni en su propia imagen duplicada.

¿Por qué no terminaste la canción en el minuto 3.39?

Ned apenas levanta los pies del empedrado y nos deja solos con la mezcla de sus voces para desaparecer dentro de una chimenea.


* * *

El video lo dirigió una tal Natalie van den Dungen y lo filmó en una sola toma, aunque al final quedó con algunas ediciones en el medio. Encontré la locación del video en Google Earth: Spinnereistr. 7, Halle 6 D-04179 Leipzig y en Google Maps. Cliqueando en la foto para ampliarla podés ver el recorrido de Ned, desde que la cámara empezó a rodar hasta que se lo tragó la chimenea.



English version.

A cuatro décadas de Woodstock: tres días de macoña, floripondio y olor a bolas. Ah, y música

|




Traduction, s'il vous plaît!

Añicos del destino

|
Hay una conexión más allá de todo, un vínculo que desconocés de dónde viene, añicos de destino que intentan guiar tus pasos.

Cuando los dejás, la sensación de que estás en uno de esos momentos se transforma en certeza. Y ahí la ves. Y perdés el hilo de la pavada que estabas pensando.

Ella está igual, pero diferente (o viceversa). Hace como que no te ve, pero cambia de dirección y luce errática en su caminar. Pero no en su pensamiento. Sigue pensando del mismo modo: “hice lo mejor que pude”.

Sólo pedís que no llore esta noche.

Una melodía final

|
O "¿Todo tiene que tener un título?"

En mi lado más oscuro hay un espejo, un cuchillo y un momento de embriaguez incontrolable. Hay un intento de apartarme y una música en el fondo del walkman. Como en la luna, es el lado que nadie ve, es el suelo más castigado y frío. Es oscuro, pero ¿a quién le importa? Es todo mío.

“Boy, you’re gonna carry that weight a long time.”

En mi cara más visible, una risa y un aplauso: todo lo que alimenta mi ser.

Agosto-angustia-...

|
Todo en esta vida tiene un nombre, hasta lo que hacemos sin querer.
Nadie tiene a nadie más que a uno y a su lado más oscuro donde ronda su otro ser.
Todo en este tiempo ha sido en vano, menos conocerte, ya sabés.
Nunca me propuse lastimarte, ni ponerte de rodillas, ni dejarte, ni volver.
Corazón, corramos el tiempo, porque atrás no quedan más lamentos.
Pero ella me dijo: “honesty is such a lonely word; it’s mostly what I need from you...”.

Nadie tiene a nadie, sólo a uno y su costado más oscuro que no para de nacer. [variación]

El blues de Chris

|


Tremendo bajista el de Yes. Chris Squire suena fantásticamente rockero en "Rondabout", el primer tema de Fragile, un álbum de los que hay que tener al alcance del oído.

Me bajé una tablatura medio berreta de fretplay porque tengo la oreja con fiaca.

PD: Sigo buscando la partitura. Encontré una de "Siberian Khatru".

Eternidad

|
Hay una e t e r n i d a d entre los dos como el dolor.
No te acerques así, que tu boca carmesí me trae problemas.
¡Qué placer este dolor! Qué dolor esta condena
de matar, callar o morir de amor.♫

Baires

|
Te absuelvo de favores a cambio de que me perdones las promesas sin cumplir o la canción de amor que te debo.

En este bar solitario, lleno de fantasmas errantes y aceitunas ahogadas en copas vacias te escribo pa'nolvidar y para no recordar que ya soy habitué d'esta barra que me ha endeudado y hoy no me va a fiar ni prestar su oreja.

Esta solitaria soledad, esta distancia tan lejana y estas ganas de tenerte entre mis brazos son la mejor escuela de poesía suburbana de bares olvidados. Sólo quiero volver a olvidar.