Mostrando las entradas con la etiqueta vida bohemia (escenas alternativas). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vida bohemia (escenas alternativas). Mostrar todas las entradas

La cena de los muertos

|
(La lista numerada de invitados “especiales” está al pie del texto.)


La mesa ya servida y yo sin conocer a nadie.

Están el Narigón del siglo, el Gato carnicero (de profesión), el Bonete, un cana con ojeras, el otro Narigón (1), Bulla (2), Cóndor (3) y el Paya (4). Después entran el viejo Tito, el viejo Pedro (5) y el Dani Domínguez (6).

Creo que a la festichola también llegan el fraticida, el pibe de la gestoría y otra gente.

Todos se acomodan detrás de mí para la fotografía, acartonados como las figuras de la tapa del Sargento Pimienta.

¡Plaf! El flash blanco.

Es una foto mental, onírica, un vaho de imágenes paridas entre el estado alfa y el insomnio. Nada tiene que ver con nada. Ni con la realidad.

La ficción cobra credibilidad cuando el Narigón del siglo hace el ademán ese de señalar con las cejas al banquete que espera.

El menú es volátil y escaso, pero el hambre no va a aparecer esta noche.

Los de los apodos más obvios son los primeros en degustar. Es un ritual y hay respeto. Nariguetean con estilo, sin lamerse la dentadura.




Todo lo anterior es el sueño premonitorio de lo que va a pasar esa noche...




1. Lo mataron en la cárcel.
2. Lo mató el sida.
3. Se inyectó hasta mayonesa en las venas, pero murió de sida.
4. Muerto que camina. No sé qué número es, sino lo jugaba.
5. No recuerdo si está muerto. Mientras escribo su nombre, una puerta berrea y se abre un poco. No hay viento.
6. Víctima de un crimen pasional.

Meteme en tu baile

|
Para mí, Sasha Waltz es una artista plástica. Y su materia prima es el cuerpo humano real, móvil en el espacio tridimensional.




En realidad es bailarina, coreógrafa y directora de su propia compañía de danza en Berlín. Pero a sus obras las comparo con pinturas vivientes. Existencialistas, claro.





Aprecié qué es una obra plástica recién cuando descubrí a Kandinsky:



Fue la primera vez que me metí en el cuadro.

Y eso te permite Sasha Waltz, meterte en su cuadro.





Acá hay un video de la obra Insideout, de Sasha Waltz.

Estoy redondo

|
No de pan. No de asados. Es que me vienen a la mente frases ricoteras de la nada:

"Mi único héroe"

"Violencia es mentir"

"Una tontera de punto G"

"Ella es tan linda"

"Boluditos de la luna"

"Camisa apretada, pezón radioactivo"

"Lo que debes, ¿cómo puedes quedártelo?"




Bang, bang...

Sin título

|
  • ... sí, te creo...


  • ... se siente como casa...


  • ... cosas que elegimos hacer...

¡Keca, loor!

|
Dio vuelta el viento y todos pudimos respirar un poco mejor.

Un soplo del sur enfrió el calor que emanaban el pavimento, las paredes y los cuerpos.

Los chicos recuperaban el humor y volvían a jugar.

El calor te tira, te adormece, te distancia de los demás y te agobia.




* * *



Enero fue un segundo adiós.

Un buen final para ese cuento al que nos habíamos acostrumbrado.

Soñé que el futuro había llegado (hace rato)

|
Despertamos de noche y vemos un cielo rojo oscuro, igual que ayer, igual que mañana.

Aunque la visión nos inquieta, al día siguiente seguimos con nuestras rutinas.

Desplegamos nuestros paraguas para cubrirnos de la lluvia, igual que ayer, igual que mañana.

Aunque el sol no nos entibia, igual festejamos veranos y primaveras.





Actualización 9 de marzo: ¿El futuro es ahora? Y, con este bicharraco seguro que sí.

Salto igual

|
Salto a ningún lugar del cielo,
me quedo en el infierno;
voy a tomarme el mundo en broma.

Siento mis pies sobre las llamas,
igual no siento nada;
voy a saltar hasta que muera.

Dale igual.
Si las cosas te pesan, ¡dale!
¿Te das cuenta que ya no hay nada en serio?

Me da igual.
Si hay razones que no se saben,
si hay dolores casi incurables,
no me importa tener que andar descalzo,
sin miedo.

Rimas de la risa

|
Revisando viejos archivos encontré estas Rimas de la risa que no recuerdo haber escrito. Ni siquiera sé si las escribí o sólo me gustaron y las copié:


Carentes de toda prisa van los muchachos riendo.
Alguno va maldiciendo los resabios de una risa
que el fuego fue consumiendo desde la tarde hasta estas horas.
En esta hoguera, señoras, el humo les va mintiendo.
Ya no arden las vanidades. Las culpas se queman solas.

Pero si el viento soplase como un feroz huracán,
ni el más pérfido bacán se quedaría tranquilo.
¿Han visto algún enemigo? No lo dejen levantar.
Se los digo como digo lo que me viene en mente.
Aunque les suene indecente, ya me van a perdonar.



Autor quizás desconocido. Sensación de familiaridad. Memoria quebradiza, tal vez.



- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -



Quienes se interesaron en este posteo,
también leyeron Estallidos de alegría.

Música para escapar

|

Típicamente pueblerina


Por estos días no encuentro mejor cosa que escuchar alguna melodía predecible de Tom Petty, justo cuando me cae Compañero de ruta, su último disco de estudio.

Las letras también pueden parecer previsibles: carretera, mandarse a mudar, asuntos pendientes, el pago chico...

Lo escucho mientras ando y desando mi ruta: ese continuo entre mi salida y mi llegada, la de mi pueblo chico, la que me vuela la mente mientras mi resto conduce.

Y le cambio el sentido a las canciones para que se parezcan a mi viaje. O sale una nueva, una amalgama de frases inconexas, conectadas:


Ciudades que duermen. No creo todo lo que veo.

Este pueblo viejo es un asunto triste; te ata las manos y te carga el trago. Menos mal que no estás. El vago de Jim se llevó una botella y trató de hacerle dedo a un tren. Dejó una nota que no puedo entender.

* * *

Juro que vi tu cara en una sombra de la luna, mientras le peleaba al sueño con las ventanas bajas.

* * *

Escondí mis huellas y me tomó mucho tiempo volver. Estoy de vuelta en el primer casillero. Al sur, otra vez al sur, donde me acosté tarde, me crié y perseguí un fantasma. Así que si llego hasta tu puerta, dejame dormir en el piso de tu casa.

* * *

Estás coqueteando con el tiempo y el tiempo te está alcanzando.

No podés vender tu alma por un poco de tranquilidad.

Estatuas del pasado me redimen de mis pecados.

* * *

Siempre tuve más perros que huesos.

Victoria oscura: ganaste y perdiste.

Podés mirar para atrás, pero no te quedes mirando.Si no corrés te oxidás.






Un Petty neto (galería de fotos en Flickr)

"Tu pueblito se fue a dormir"

|
* Para una mejor experiencia, se recomienda
darle play al video y después seguir leyendo.




Ned se escapa de su quietud y tira el pucho que fumaba.

Una batería implacable como un tren a la nada y una guitarra que suena como rascarse la costra de los codos echan a andar el videoclip de "Come Clean", de Ned Collette con la banda Wirewalker.

"Tu pueblito se fue a dormir/ Suavemente guiado hacia tiempos mejores" es lo primero que canta, mientras camina por las vías que antes irrigaron lo que fue una fábrica de algodón en Leipzig.

La tarde es tan, tan, tan gris que lo tiñe todo, todo. Y los artistas de la Mærzgalerie no pueden hacer nada. Nada.

Huele a pierogi de puré de papas. Y así la canción cobra colores y brilla y vibra en estéreo.

Ned tambalea porque se da cuenta de que el reloj murió a las 2 y 10. Y desgarra cuando canta "Ellos desmantelaron todo tu encanto".

Ya no cree en nada, ni en tu cara, que ahora le parece un sueño, ni en su propia imagen duplicada.

¿Por qué no terminaste la canción en el minuto 3.39?

Ned apenas levanta los pies del empedrado y nos deja solos con la mezcla de sus voces para desaparecer dentro de una chimenea.


* * *

El video lo dirigió una tal Natalie van den Dungen y lo filmó en una sola toma, aunque al final quedó con algunas ediciones en el medio. Encontré la locación del video en Google Earth: Spinnereistr. 7, Halle 6 D-04179 Leipzig y en Google Maps. Cliqueando en la foto para ampliarla podés ver el recorrido de Ned, desde que la cámara empezó a rodar hasta que se lo tragó la chimenea.



English version.

"Your little town has gone to sleep"

|
Versión en inglés de "Tu pueblito se fue a dormir".


* For the best experience we recommend read while playing the video.


Ned escapes his stillness and pulls the cigarrette he was just smoking.

Relentless drums like a train to nowhere and a guitar that sounds like scratching your elbows scab push the video forward.

"Your little town has gone to sleep/ guided softly towards better times" is the first thing he sings, while he walks along the tracks that used to irrigate what once was a cotton factory in Leipzig.

The evening is sooooo gray that dyes the whole everything. And the Mærzgalerie artists can do nothing. Nothing.

Smells like mashed potatoes pierogi, and so the song takes on colors and glows and vibrates in stereo.

Ned staggers because he realizes that the clock died at 2 past 10. And tears when he sings "They dismantled all your charm".

He no longer believes in anything, nor in your face that now seems a dream, nor in his duplicated own image.

Why didn't you finish the song at minute 3.39?

Ned slightly feet off the pavement and leaves us alone with the blend of his voices to disappear into a chimney.

Practicando arqueología en un armario con cajones viejos III

|







En 1984, Charly García encarnó a las "Chicas muertas" de la tele. Intocables, imposibles de amar y entender, las hizo canción, en el disco Terapia intensiva de ese año.

Y hablando de occisas: el último cadáver inspirado en su música.


      Antes de partir ves el 6 de abril como es el papel en la pared.

Yo nací en un surubí, frotándote las piernas.

Las chicas muertas vuelas por las estrellas contra el suelo.

El perdido puede subir a su corazón ciego.

El whisky se pregunta si tiene plata en el bolsillo.

Los que viven en el pasado buscan la soledad verde.

Estas absurdas experiencias les darían algunos enfrentamientos frecuentes.

El equipo exótico ofrecía más viajes a su casa.

La nariz feliz se escapó como si fuera un bebé.


"... te diré los versos de un gordo chancho..."

Practicando arqueología en un armario con cajones viejos II

|
Más cadáveres exquisitos encontrados como los de este posteo anterior. Fueron hechos pescando frases y/o palabras de canciones de Peperina, de Seru Giran.


    Los anteojos no me escuchan tranquilo.

La playa tiene sólo una chica tonta.

El baile planeta oscurece la máquina del paraíso.

La piel inocente nació para probar las manzanas.

El escenario millonario cae sobre la luna de una chica pueblerina.

El subterráneo romántico entonaba los oídos del campo.

El tiempo va cambiando, mirando los ojos del más allá.

El tiempo llevará ilusiones, simulando lo viejo que está.

La canción no quiere conocer a nadie.

La vereda mira la fiesta desde el mar de monedas.

El viento despide ese tiempo perdido.

Los barcos perdidos saborean el café con leche.

En cuatro palabras

|
Comodidad envejece mi fastidio.


* * *


Antipatía por lo establecido.


* * *


Alboroto de los apacibles.

Practicando arqueología en un armario con cajones viejos I

|
Revolviendo, escarbando y desenterrando papeles viejos encontré estos cadáveres (en realidad amputaciones verbales hechas en conjunto con el azar):

      La aventura criolla pega en la cara inexistente.

El plástico antigás tuvo su primera mujer.

El problema hogareño demuestra la taza del éxito.

La reunión estaba entrada en años.

La cosa se convence de su liderazgo marrón.

El 51 nacional premia al recluso.

La fortuna de la familia continua con sus especias que se venden de nuevo.

Y los tiempos utilizan contenedores de 10.000 años.

El fabricante de olas es parte del Club del Clan.



Según las primeras pericias, datarían de entre 11 a 13 años atrás. Hay más restos en perfecto estado de conservación.

Todos tenemos un exquisito muerto en el ropero.

Villa blorgeana

|




Agosto sos una fuente

el viento
el halo alrededor de la luna
el aire sazonado de polvillo
el polen que vendrá
y la histamínica obsesión por lo nocturno

Te debía estas palabras

* * *

Villa Mitre tiene algo

la fuente
la plaza alrededor
ese puñado de cuadras
el aire infectado de bohemia
una muralla invisible
y esa arcada, apuesto que es un portal espacio-temporal

Si fuera bahiense, hoy querría ser de ahí

Videorrefrito 2

|


Excelente video. Como un laberinto de espejos.
mountain-goats.com/

Belleza sudamericana

|
Una bolsa revolotea en el aire.
Un pájaro solo no sabe a donde ir.
Una polvareda me hace estornudar.
Un remisero no para de engordar.
Una botella de plástico galopa en clave de malambo.
Una ráfaga me desvía un escupitajo.
Siempre el viento, torciendo mi voluntad.




"¿Querés ver la cosa más bella que alguna vez filmé?"

Videorrefrito

|

Bloc Party, 'This Modern Love' - A Take Away Show por La Blogotheque.

Una noche de octubre en París van a un pub, hacen un poco de bulla afuera y sale Kele, el cantante de Bloc Party. Le piden que cante. Dice que no. Se lo piden otra vez. "Si, pero...". Se lo piden otra vez...

El resultado, una vieja canción. Acústica, en la calle.

La historia completa, acá (en inglés y francés) blogotheque.net/Bloc-Party,4511

Escritos y dibujos encontrados

|
Estaban perdidos. U olvidados. Próximamente.